
Hidratarse en bicicleta: clave para disfrutar del verano sobre ruedas
Queremos contarte la importancia de hidratarse en bicicleta porque el verano en Soria es sinónimo de sol, naturaleza, rutas increíbles… ¡y calor! Si eres ciclista, ya lo sabes: una hidratación adecuada puede marcar la diferencia entre una salida inolvidable y un susto innecesario. En este artículo, te explicamos cómo hidratarte correctamente al montar en bicicleta, especialmente durante los meses más calurosos, y te damos consejos prácticos para evitar golpes de calor y rendir al máximo.
Ciclismo en verano: más riesgo, más responsabilidad
En zonas rurales como la provincia de Soria, las rutas ciclistas atraviesan entornos donde no siempre hay fuentes, bares o sombra. Por eso, anticiparse y llevar suficiente agua es fundamental, sobre todo cuando las temperaturas superan los 30 °C.
¿Qué puede pasar si no te hidratas bien?
- Disminución del rendimiento físico
- Calambres musculares
- Mareos, náuseas o confusión
- Golpe de calor, que puede ser muy peligroso
10 consejos para una hidratación ciclista perfecta
- Hidrátate antes de salir: empieza el día bien hidratado. No esperes a tener sed.
- Bebe cada 15-20 minutos: incluso si no sientes sed. La sed es un síntoma tardío.
- Calcula tu ruta y ajusta el agua al recorrido: como norma general, 0,5 L por cada 15-20 km recorridos en días calurosos.
- Reparte el agua entre bidones o mochila: para distribuir el peso y tener opciones.
- Lleva sales minerales: ayuda a reponer electrolitos perdidos con el sudor.
- Evita bebidas muy azucaradas: como refrescos industriales. Dan sed y no hidratan bien.
- Mejor bebidas frescas, no heladas: para evitar cortes digestivos.
- Incluye frutas con agua: como sandía o melón en tus paradas.
- En rutas largas, planea tus repostajes: localiza fuentes, bares o pueblos en el camino.
- Al terminar, hidrátate y recupérate con calma: mejor agua, bebidas isotónicas o agua con limón y sal.
¿Qué líquidos son los mejores para hidratarse en bici?
A continuación, una lista útil de bebidas recomendadas para hidratarse en bicicleta durante tus rutas en bici veraniegas:
- Agua fresca
- Bebidas isotónicas comerciales o caseras (agua + limón + sal + azúcar)
- Infusiones frías (como menta o rooibos, sin teína)
- Agua con electrolitos en pastillas o polvo
- Evita alcohol, refrescos con gas y bebidas energéticas con mucha cafeína
¿Cuánta agua necesitas según la ruta?
Cada ciclista tiene un metabolismo distinto, pero puedes tomar como guía:
- Ruta corta (15–30 km): mínimo 1 L
- Ruta media (30–60 km): 1,5–2 L
- Ruta larga (+60 km): 2,5–3,5 L o más, en función del calor y esfuerzo
Recuerda que en rutas por la provincia de Soria, especialmente en zonas como Tierras Altas, Pinares o el Cañón del Río Lobos, las fuentes naturales pueden escasear. ¡Anticípate!
Dispositivos útiles para hidratarte bien en ruta
En FerreBike, recomendamos combinar varios sistemas para una hidratación cómoda y eficaz:
Bidones
- Se colocan en el cuadro de la bici
- Fáciles de usar en marcha
- Capacidad media: 500 ml – 750 ml
Mochilas de hidratación
- Ideales para rutas largas o en montaña
- Bolsa interior con tubo para beber sin parar
- Capacidad: 1,5 L – 3 L
- Algunas incluyen espacio para herramientas y snacks
Bolsas de cuadro o alforjas
- Puedes guardar bebidas frías adicionales o botellas grandes
- Recomendadas para rutas bikepacking o con paradas largas
En resumen: en verano, ¡hidratarse es pedalear con cabeza!
Salir en bici sin agua suficiente en verano puede convertirse en una mala experiencia, especialmente en entornos rurales como Soria, donde el acceso a líquidos puede ser limitado.
Desde FerreBike, como especialistas en rutas ciclistas por toda la provincia, te animamos a cuidar tu cuerpo tanto como tu bicicleta. Porque una buena hidratación te permite ir más lejos, disfrutar más… ¡y llegar siempre con una sonrisa!

TALLER DE BICICLETAS
Disponemos de tienda y taller especializado de bicicletas. Te esperamos en San Esteban de Gormaz o nos desplazamos donde estés.